Casa Nacional del Bicentenario
Visitas y talleres
El área de Educación del Museo Nacional del Grabado lleva adelante programas destinados a la comunidad escolar, espacios comunitarios, grupos particulares y públicos en general que visitan el museo.
Con talleres y recorridos participativos organizados en torno a las diversas exposiciones, nos proponemos generar espacios de intercambio que posibiliten el desarrollo de dinámicas colectivas, de juego, de transmisión de saberes y de exploración práctica de técnicas, así como también potenciar la reflexión sobre los modos de producción y circulación del arte impreso y la gráfica.
En el caso de las visitas-taller para grupos, como parte del recorrido, realizamos una instancia de experimentación gráfica en la “Sala de máquinas” del Museo. El objetivo es acercarnos al “saber hacer” de una imprenta comercial de principios de siglo XX, y explorar con las herramientas, procedimientos y maquinarias que forman parte de ese universo; dar rienda suelta, así, a nuestra curiosidad, y recuperar los gestos, acciones, sonidos y rituales del oficio gráfico y del grabado en particular.
COMUNIDAD EDUCATIVA
Para visitar el museo con un grupo escolar (inicial, primaria, media o superior) ingresar al FORMULARIO ONLINE.
IMPORTANTE: La carga del formulario no confirma el cupo. En los días siguientes a su carga, nos comunicaremos al correo electrónico consignado para completar la reserva.
GRUPOS PARTICULARES (JUVENTUDES, PERSONAS MAYORES, ESPACIOS COMUNITARIOS)
Para visitar el museo con un grupo no escolar, podés solicitar un turno escribiendo a [email protected]. Se buscará atender a los intereses particulares del grupo y planificar las actividades de exploración de técnicas gráficas, respetando los requerimientos de comunicación y circulación para garantizar una visita disfrutable y accesible.
También podés revisar la agenda de actividades del Museo, y enterarte de las actividades con especialistas o propuestas para familias e infancias.