Pasar al contenido principal
Museo Nacional del Grabado

Educación

Visitas, talleres y propuestas de articulación comunitaria

Proponemos construir una institución situada en el presente que se active tanto en las salas del museo como en el espacio público y virtual. Buscamos hacer foco en las dinámicas colectivas que desbordan el modo de producir y dar circulación a lo impreso. Nuestra propuesta de curaduría educativa aborda dos líneas de trabajo. La primera tiene por objetivo la formación de espectadores activos, mientras que la segunda se concibe como un espacio de experimentación gráfica a partir de talleres, encuentros transdiciplinarios y prácticas cruzadas entre profesionales y públicos diversos.


ESCUELAS

Con el propósito de animar el vínculo museo-escuela, las actividades ofrecidas para nivel Primario y Secundario consisten en visitas-taller diseñadas para cada nivel a partir de propuestas expositivas de artistas contemporáneos que convocan al debate y la experimentación gráfica bajo la perspectiva ESI.

JUVENTUDES

En articulación con el programa Generación Museos, proponemos la articulación entre nuestra institución y estudiantes de escuelas secundarias con el objetivo de fomentar la participación en procesos de construcción política y social con la convicción de la centralidad de la gráfica para generar puentes y activar acciones territoriales de creación colaborativa

ACCESIBILIDAD Y DIVERSIDAD

Con el objetivo de propiciar la construcción de lazos comunitarios, fortalecer las redes de apoyo y estimular el acceso para públicos diversos, el museo propone acercar experiencias que promueven la accesibilidad e inclusión desde la práctica de la gráfica y ejercicios que toman como punto de partida la filosofía del cuidado mutuo. Para ello diseñamos actividades que aspiran a derribar barreras y encontrar un espacio de construcción desde lo diverso y hacia lo comunitario.