Casa Nacional del Bicentenario
del Museo Nacional del Grabado
A cargo de Rodrigo Cuberas, este taller abordará los principales conceptos de la composición tipográfica. A lo largo de las clases, los participantes aprenderán a componer utilizando tipos móviles de madera y plomo, para luego imprimir en una antigua prensa tipográfica.
A través del diseño y la producción tipográfica, buscaremos reactivar técnicas tradicionales desde una mirada contemporánea, sin perder de vista nuestro legado tipográfico.
A lo largo del curso se abordarán los siguientes temas teóricos / prácticos:
Historia de la imprenta:
- Surgimiento de los tipos móviles, la imprenta de Gutenberg.
- La impronta en América y sus comienzos.
Tecnologia tipográfica:
- Conceptos básicos de la tipografia en la imprenta. (Composición, elementos tipográficos, etc.)
- Tipografías de madera y plomo. Clichés y fotopolímeros.
- Impresión de tipos móviles sobre diferentes soportes (papeles especiales y papeles convencionales, gramajes)
Tintas gráficas:
- Composición. Tipos de tintas a utilizar.
- Transparencia, viscosidad, color.
- Superposición de colores.
Temas generales:
- Composicion.
- Armado.
- Producción.
- Impresión.
Sábado 12 de julio de 15 a 18 hs.
Riobamba 985, 2° piso. CABA.
Museo Nacional del Grabado, Sala de Máquinas.
Sólo con INSCRIPCIÓN PREVIA, cupos limitados.